Supervisión al Coach Profesional

“Las sesiones de Supervisión son dinámicas imprescindibles para poder garantizar a nuestros clientes un desempeño excelente del Coach, permitiendo al supervisado acceder a otro nivel de observación de sus sesiones como coach, tanto a nivel competencial como emocional”.

 

Próxima Edición:

 Marzo a Junio 2020

  • 4 meses de duración.
  • 10 horas de supervisión en 4 sesiones de 2h 30 min.
  • Grupos muy reducidos, máximo 6 personas.
  • Supervisores senior.
  • Metodología: Modelo de las 9 Competencias y los 6 Ojos.
  • Posibilidad de realizar sesiones de coaching profesional solidario.
  • Sesiones grabadas y exposiciones de procesos de coaching.
  • Presencial y online.
  • 300 € + IVA

Coaches con experiencia que deseen tener un seguimiento profesional de sus intervenciones.

Coaches que deseen profundizar en qué clase de coach son y qué tipo de coaching están desempeñando.

Coaches nóveles que quieren continuar con su formación continua, centrada en sus sesiones reales de coaching.

Coaches que seseen renovar su acreditación profesional.

Las sesiones de Supervisión y Mentoring son dinámicas imprescindibles para poder garantizar a nuestros clientes un desempeño excelente.

  • Desarrollar al máximo la compencias del coach y la capacidad de intervenir más allá “del tema” del cliente, en la “persona” que está siendo el cliente.
  • Obtener un feedwithin y feedforward de nuestra zona ciega como coach.
  • Tener otros modelo de coaching complementarios.
  • Adquirir nuevas herramientas de máxima utilidad para el coach.

Los coaches aportarán casos reales de trabajo con sus clientes y/o sesiones grabadas.

Contamos con la posibilidad de realizar sesiones de coaching solidario.

La supervisión de coaches son sesiones grupales donde los coach trabajan con sus casos reales y les permite observar qué clase de coach están siendo, profundizando en los distintos ámbitos de su desempeño como coach.

La supervisión que realizamos desde ICP, es fruto de la amplia experiencia en supervisión con la contamos y está basada en los procedimientos que hemos desarrollado para establecer qué tipo de coaching haces, cuales son las competencias que pone en práctica el coach (modelo de las 9 Competencias) y qué tipo de coach eres (modelo de los 6 Ojos). Esto nos permite trabajar con coach profesionales indistintamente de la formación previa que han recibido.

Siendo el Coaching Ejecutivo y el Psicológico-Organizacional nuestro ámbito de especialización acreditada internacional.

Este programa reúne la amplísima experiencia de sus facilitadores tanto en el ámbito del coaching como en el profundo conocimiento de las competencias y procesos de coaching por las que se rige tanto la ICF como AECOP.

Desde ICP realizamos tres tipo de servicios se supervisión:

  • A los coaches profesionales externos a ICP, que desean seguir con las necesaria supervisión de sus procesos, que garanticen un ejercicio de excelencia.
  • A los coaches internos de nuestras empresas cliente, como formula de garantía ante sus coachees y de la calidad del propio proceso que prestan.
  • A nuestros propios coaches en su ejercicio ante nuestros clientes, para garantizar la objetividad y excelencia de cada intervención.

Como escuela de  Formación y Cetificación en Coaching, el Institute for Coaching Psychology cuenta con Coaches Senior acreditados por AECOP-FIACE, ICF, ISCP; a los efectos de dirigir y supervisar los procesos de certificación para  todos aquellos procesos que así lo requieran, dando cumplimiento a los requisitos de certificación solicitados por ambas organizaciones y necesarios para obtener dichas  certificaciones.

En el ejercicio del coaching tanto interno dentro de la empresa, como externo (proveedor) es fundamental contar con una sistemática objetiva de seguimiento por parte de otro coach senior, donde se analice y se aporte feedback en dos direcciones:

  • Qué tipo de coaching estoy haciendo en las intervenciones con los coachees, y
  • Qué tipo de coach estoy siendo y quiero llegar a ser en mis sesiones de coaching

Aprenderas desde tus supervisiones y la participación en la supervisión de los otros compañeros de profesión.

 

delaosa                      

Los facilitadores son PCC por ICF y Senior coach por AECOP, aportan un amplísimo bagaje experiencial tanto en la dirección de empresas multinacionales como en la consultoría.

Testimonios de clientes

  • “A nivel profesional me ha servido para aprender a manejar una serie de herramientas directivas y de gestión de equipos muy útiles para las tareas que tengo que afrontar cada día en mi trabajo. El dinamismo, claridad y enfoque práctico de las clases hacen que, además, aprendas divirtiéndote."
    Agustín Rodríguez (Director LA KUTXABANK)
  • “El programa te reta a experimentar una forma de vivir tu trabajo o, a una manera de trabajar tu vida… Toda una experiencia, la de ser tu mism@”.
    Cristina Tozino (Dir. RRHH HOLMEN PAPER)
  • “C - Cambio, crecimiento. O - Ocasión (única). A - Auto descubrimiento. C - Compañerismo. H - Huella. I - Inigualable. N - Networking. G- Grande, genial. ¿Ha sido casualidad o causalidad? cuando digo que el coaching me ha cambiado la vida, lo digo literalmente. Lo cierto es que mi carrera ha dado un giro de 180º.
    María José Moreno (HR & Talent Manager XEROX)
  • “Ha supuesto una gratificante experiencia. Intensas horas de profundización en el apasionante mundo del coaching, desde el minuto uno. Se hacen cortas las horas y muchas las ganas de volver a vivir una próxima sesión. "
    Javier Santabárbara (Director Gral. P&V S.A.)
  • “Disfruté cada minuto del programa sin excepción, conocí personas fantásticas, y no conseguí dejar de asombrarme en ninguno de los momentos que compartí durante el mismo. En mi caso, al venir del entorno de la gestión de negocio y de áreas técnicas, me enseñó y me abrió otros mundos absolutamente desconocidos y maravillosos. "
    Jesus Sanz (Senior Director ORACLE)
  • “Ha sido realmente un placer poder vivir esta experiencia de participar en el programa Coachiing Ejecutivo de ICP. A parte de aprender, practicar y utilizar las distintas técnicas de coaching esta formación me ha aportado mucho a mi como persona. He observado en mí cambios muy positivos que no quisiera perder en un futuro."
    Oliver Baumgarten (Director Gral. AERZEN)

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close