Escuela de Formación en Coaching – Cursos certificados
El Institute for Coaching Psychology
Es una organización cuyo fin es la formación en programas de certificación y especialización desde la innovación en coaching, desde las experiencias del management y las evidencias de la Coaching Psychology. ICP forma parte de Leading Change, grupo de consultoría, experto en evaluación, desarrollo del talento y gestión del cambio. El compromiso con nuestros clientes es aportar modelos sencillos, contrastables y aplicables (5+4=9™), que generen innovación, mejora del rendimiento profesional y del bienestar personal. ICP ha desarrollado una programación formativa para la potenciación del management, del desarrollo comercial, el incremento de la competitividad, la captación, fidelización y desarrollo del talento y la adaptación tecnología.
Por su carácter de mediación entre las evidencias y tecnologías científicas, en parte, y la aplicación de las mismas en la dinámica empresarial, ICP ha desarrollado un sistema de formación internacional validado que contiene:
• Un modelo de Coaching competencial
• Un sistema de evaluación competencial on line y presencial:
– 360 Feedforward
– Development Center
• Una tecnología de formación: “Blended Learning”
El Institute for Coaching Psychology es una escuela superior de formación, certificación y supervisión del ejercicio profesional del Coaching, avalado y certificado por las dos asociaciones de coaching más prestigiosas a nivel internacional AECOP-FIACE y ISCP (International Society for Coaching Psychology).
El programa de certificación al Coach Profesional sigue los estándares y cuenta con el reconocimiento del COP Madrid para la acreditación profesional de Psicólogo Experto en Coaching (PsEC)
Respaldado por el ejercicio y práctica de sus modelos y principios en la actividad y dinámica empresarial gracias a su pertenencia a Leading Change Group.
Para la consecución de nuestro objetivos, partimos del Management y del Desarrollo Organizacional, así como, del coaching basado en la evidencia empíricas, labor que ICP recoge del modelo coaching psychology, disciplina orientada a mejorar el bienestar y el rendimiento en la vida laboral y personal, basándose en la aplicación práctica en el Coaching de los distintos enfoques psicológicos (psicología positiva, humanista, sistémico, cognitivo-conductual, psicodinámico, gestáltico, etc) , modelos de aprendizaje humano y organizativo (Action Learning, Learning Organization, etc).
Institute for Coaching Psychology es además, un lugar de encuentro para profesionales y expertos del coaching con deseos de compartir experiencias y colaboración en proyectos. Nuestro interés es acompañarle de una manera activa en el ejercicio del Coaching.
Los aportes de ICP a la práctica del Coaching incluyen:
• Un modelo de Apliación al Coaching que se fundamenta en bases conceptuales multidisciplinarias y en la evidencia proveniente de la observación, investigación y aplicación a la dinámica empresarial.
• Un Método de Aprendizaje avalado por su aplicación tanto en la Universidad Complutense de Madrid como en las múltiples empresas que lo utilizan (Banco Santander, Bankia, Brithis Telecom, Colt, Endesa, Fnac, Halcon Viajes, L’oreal, Otis, Tetra Pak, Volvo, …,.).
• Un Sistema de Evaluación de la aplicación del Coaching.
• Un Centro de Prácticas Profesionales Supervisadas para sus alumnos; una innovación derivada de los acuerdos que mantiene a nivel nacional con sus empresas patrocinadoras. (BT, Escuela de Negocios CEU, Daichii, Pfizer).
• Un equipo de Formadores-Coaches ICP que están certificados por AECOP-FIACE, ICF e IAC; han desempeñado o desempeñan funciones ejecutivas en empresas multinacionales a nivel global, y/o son profesores titulares o invitados en las universidades de mayor prestigio.
• Una Validación Empírica por su constante actividad en el mundo de las organizaciones y empresas por su asociación operativa con la empresa de consultoría Leading Change.
• ICP es la institución formativa de mayor actividad y repercusión en la aplicación de los estándares internacionales en la praxis y regulación del Coaching desde la Coaching Psychology.
¿Qué es Coaching Psychology?
La Coaching Psychology es una disciplina donde convergen enfoques y corrientes de la ciencia de la Psicología, así como modelos contrastados de Coaching.
Como área de conocimiento, la Coaching Psychology es una subdisciplina de la Psicología que nace con el propósito de ayudar a la población no clínica a aumentar su bienestar y a conseguir sus objetivos tanto en su vida privada como en la profesional.
Podemos definir la Coaching Psychology como la aplicación sistemática de la ciencia del comportamiento para aumentar el bienestar y el desempeño de individuos, grupos y organizaciones. Hemos de tener en cuenta que la Coaching Psychology se dirige a la población no clínica, es decir, a personas sin trastornos mentales ni elevado sufrimiento emocional. En la Coaching Psychology convergen modelos y enfoques contrastados de Coaching con orientaciones y enfoques Psicológicos basados en la evidencia.
Algunos enfoques psicológicos utilizados en Coaching Psychology son:
• Cognitivo-conductual
• Psicodinámico
• Sistémico
• Estratégico
• La Psicología Positiva
Es importante destacar que este uso riguroso pero a la vez integrador de los diferentes modelos psicológicos aplicados a la práctica del coaching es lo que distingue a la Coaching Psychology de otras escuelas de Coaching; puesto que, se basa en una metodología en la que el establecimiento de objetivos y la planificación de acciones para alcanzar dichos objetivos son fundamentales, sin olvidar los condicionantes cognitivos, comportamentales y emocionales de la persona en su estado tanto consciente como por explorar.
La Coaching Psychology es también un movimiento internacional con nombre propio, orientado e impulsado tanto por psicólogos como por no psicólogos.
Como movimiento internacional, la Coaching Psychology nace en los años 90 en Australia y Reino Unido y gracias a un foro de Internet donde psicólogos coaches se ponen en contacto para compartir sus conocimientos y sus experiencias en el ámbito del coaching.
El movimiento se consolida en el año 2000 con la creación de la primera Coaching Psychology Unit en The School of Psychology de The Sydney University. (Australia). En el 2005 se crea el primer departamento europeo universitario de Coaching Psychology en The City University of London. En el 2002 se crea el Interested Group in Coaching Psychology (IGCP) dentro de la Australian Psychological Society y en el 2004 se forma el Special Group in Coaching Psychology (SGCP) dentro de la British Psychological Society y en el 2009 se creo ICP que junto con la Fcaultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid imparte el I Curso Superior en Coaching Corporativo y Ejecutivo.
Desde entonces, el IGCP y el SGCP han trabajado en estrecha colaboración organizando encuentros y conferencias internacionales para promover el desarrollo de los tres pilares de la Coaching Psychology: la investigación, el marco teórico y la práctica profesional.