“No puedo conseguir trabajar en lo que me gusta ya que hay muchísimas personas más formadas que yo para desarrollar ese trabajo”
¿Por qué es una creencia limitante?
Es una creencia limitante principalmente porque te limita a desarrollarte y potenciarte hacia ese objetivo: conseguir el trabajo que quieres.
A su vez, te acota en tus objetivos personales a medio y largo plazo y te dirige hacia una única dirección, el conformismo.
Esta creencia hace evidente otro tipo de creencias que alejan a la persona de la realidad en cuanto a su realización personal, motivación y logro de objetivos; como por ejemplo: “no ganaré dinero haciendo lo que me gusta”, “trabajar es una obligación que te viene impuesta”, “trabajar donde quieres es un sueño inalcanzable que no depende de ti” etc etc…
¿Cómo combatir esta creencia?
Para empezar a cuestionarse la creencia habría que preguntarse qué haría si esta creencia no fuera cierta, o más allá aún, qué haría si supiese que es imposible fracasar.
Con esto se intentaría crear un camino hacia el objetivo que se busca: conseguir el trabajo que te gusta. Se hablaría de los pasos personales, formativos y profesionales que se deberían desempeñar. Se combatirían las dificultades que uno se puede encontrar y al fin y al cabo, se definiría un plan de acción a medio o largo plazo hacia ese objetivo.
A su vez, ayudaría también buscar evidencias que combatan la creencia; en este caso sería presentar ejemplos de gente que con esfuerzo y trabajo han alcanzado ocupar un puesto en los sitios donde siempre han querido. Sería momento de preguntar a estos ejemplos cómo lo consiguieron, qué hicieron para llegar a ello y cómo puedo hacerlo yo.
Por último y con todo esto, sería momento de crear nuevas creencias potenciadoras como por ejemplo: “Voy a dar de mí todo lo que tengo para lograr trabajar ahí”, “Tengo las habilidades para ello, debo esforzarme y lo conseguiré” o “Creo que podría desempeñar ese trabajo mejor que nadie”…
Como todo, debe definirse bien cómo se va a esforzar, qué va a hacer, cuánto tiempo le va a llevar, cuándo va a empezar… y otras preguntas que pongan a la persona de cara a su objetivo y la empuje hacia un plan de acción.