
20 Febrero 2016
Si deseas participar aportando tus reflexiones, lo puedes hacer en: Linkedin en intereses / grupo / Institute for Coaching Psychology, también en twitter: @ICPcoach y Facebook: ICP España
Objetivo
Reflexionar sobre el estado del desarrollo de la Neurociencia y las aportaciones experimentales y herramientas al entorno del desarrollo Personal y Organizacional en el Coaching
Conclusiones
La neurociencia ha venido al mundo del coaching para quedarse, aportando basamento científico y herramientas contrastadas de intervención.
Últimos avances de la Neurociencia aplicables al liderazgo y al coaching
Importancia de incorporar al coaching conceptos científicos como el de la Neurociencia. Hubo un gran consenso sobre la necesidad de que la ciencia esté más presente en nuestros enfoques de ayuda;además, ante posibles resistencias al coaching, o más bien a algunos enfoques del coaching, en algunas personas y organizaciones comprobamos en la práctica de que la idea de que trabajamos con ciencia tranquiliza y proporciona seguridad.
Análisis del modelo SCARF de David Rock, herramienta que está ya muy difundida en muchos paises y es aún poco conocida en España.
Se abordó el concepto del apego, un elemento que asegura la supervivencia de muchos mamíferos y de nuestra especie humana y cómo trabajarla en el coaching.
Interés e importancia de formarseen las aportaciones de la Nurociencia en el que se obtengan con extensión y profundidadherramientas prácticas como la “Inmunidad al cambio”.
para más información de nuestros programas y eventos formativos, por favor envíanos tus datos (nombre, empresa y teléfono) a:
phernaez@coaching-psychology.es
o bien ponte en contacto con nosotros:
+34 911440730
+34 659918277
febrero taller NEUROCIENCIA Y COACH