5+4=9

Marcos Martín Escribano

Bien es cierto que las herramientas que el coach tiene a su alcance, por sí solas no son mágicas, pienso que están planteadas de tal forma que nos ayudan a ver con más claridad el camino a seguir junto a nuestros clientes en el proceso que toda sesión conlleva y a través de las mismas empezar el cambio que todo cliente desea.

Quizás la herramienta de coaching más popular que nos pueden ayudar enormemente y que todo profesional que se precie debe tener presente en todo momento es la que en modo de clave denominamos SEPIF, es decir; sincronía, escucha, pregunta, insight, y feed, comprometernos en definitiva mediante este modelo a que el cliente busque sus respuestas y lo haga de una manera, fácil y cómoda.

Junto a esta herramientas estableceremos igualmente una serie de pasos, los denominados MAPA, es decir, metas, realidad actual, posibles opciones y compromiso de acción. Estos pasos nos permite que tengamos sumamente estructurado el desarrollo de una sesión de coaching y el cliente debe pasar por cada una de ellas y de esta manera avanzaremos en la medida que nuestro cliente quieran pero entendiendo que en ese punto si el coach maneja con habilidad el proceso establecido, el cliente alcanzará sus objetivos más pronto que tarde


 Marcos Martín Escribano
 Gerente GARDIN

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close