
Introducción
Vamos a desgranar y comparar una de las competencias de ICF que es la de Comunicar Directamente, Según definición, Habilidad para comunicarse de manera efectiva durante las sesiones de Coaching, y utilizar el lenguaje de modo que tenga el mayor impacto positivo posible sobre el cliente.
En el modelo 5 + 4 = 9 analizamos como encaja esta competencia y vemos la siguiente
Herramientas
Pregunta, Como dice esta herramienta preguntamos desde el cliente, La calidad de las respuestas que recibes refleja la calidad de las preguntas que haces, no preguntamos para saber sino para que el cliente sepa, y con ello ayudamos a que el cliente tenga un mayor impacto en las secciones.
Insight, En esta herramienta es la capacidad de darse cuenta (ver hacia dentro), hacer que el cliente tome conciencia con vivencia activa de sorpresa y certeza ante el descubrimiento, se gana en comprensión y aumento de consciencia, todo ello lo vemos relacionado con una comunicación directa, ya que de este modo podemos crear un impacto positivo sobre el cliente
Feed, Con esta herramienta, nos ayuda a desarrollar una imagen más realista y clara, esta herramienta es útil cuando se utiliza de manera positiva , además de ser claro , simple y sobre todo sincero, debe ser puntual, descriptivo y especifico , El Feed, capa cita al clienta para que se observe en el aquí y ahora .
MAPA
Posibles opciones, dentro de este meta proceso, encajamos la competencia de ICF en facilitar la diferenciación entre análisis y toma de decisión, para con un lenguaje claro y directo hacer ver al cliente también entre diferencia de datos y creencia, además para de una manera clara y concisa poder indagar propuestas y toma de decisión.
Acción de compromiso, Hay que ser bastante directo en este paso para que el cliente vaya a la acción, mediante el diseño de acciones efectivas, declaraciones y anclas para fortalecer el compromiso en la consecución de los objetivos, e implementar acciones correctoras contingentes.
Competencias ICP
Clarificar, Descubrir las creencias del cliente y clarificar las distinciones, focalizando esfuerzo en la reducción y/o eliminación de confusiones e incertidumbre para incrementar la comprensión y confianza del cliente.
Comunicar, hablamos aquí de una comunicación sincera, con transparencia en los comentarios, rigor en la información, basada en evidencia en hechos, no en supuestos ni incluso en los valores personales, sin nuestra impresión, apagar nuestra radio cuando nos comunicamos con el cliente, para que sea de manera efectiva y directa consigo mismo
Modelos Psicológicos
Dentro de los modelos que hemos estudiado, esta competencia se ve claramente ligada al Modelo Humanista y más definida dentro de la Psicología positiva, ser claro, conciso y directo.
En definitiva vemos una a una como la competencia de ICF, encaja con nuestro sistema de ICP y dentro de esta como de una u otra manera podemos ir creando conexión. Se adapta perfectamente el modelo de trabajo para poder certificarte tanto con Aecop como con ICF