
10 Septiembre 2015
Si deseas participar aportando tus reflexiones, lo puedes hacer dentro del blog https://www.coaching-psychology.es/blog/ , o en: Linkedin en intereses / grupo / Institute for Coaching Psychology, también en twitter: @ICPcoach y Facebook: ICP España
Objetivo
Reflexionar sobre las prácticas de Mentoring y Supervisón al coach y aportar hipótesis que subyacen sobre este objetivo de trabajo
Hipótesis
Para contestar a las preguntas ¿qué aporta y cual es el valor añadido del Mentoring y la Supervisión al Coach?, ¿cómo se hace un mentoring y supervisión profesional?, ¿cómo trabajar los dilemas éticos del coach?, los expertos incidieron en la necesidad de profundizar en cuanto al ámbito de la regulación de la profesión y de la clarificación de estos servicios profesionales:
- Clarificar la conveniencia de una regulación profesional donde el mentoring y la supervisión al coach estén procedimentalizados, o por el contrario esta normativización generaría una resistencia y oposición en los coaches profesionales.
- Supervisión al coach son sesiones de desarrollo profesional donde uno o varios coach senior guían el análisis del tipo de coach que el coach esta siendo en su ejercicio profesional.
- Mentoring al Coach es un proceso formativo, generalmente regulado por algunas asociaciones profesionales (ICF), para garantizar que el tipo de coaching que están realizando los coaches se ajunta a los estándares de la asociación, al código ético y las Competencias.
Reflexiones
- Cuando se dan diversos procesos de coaching a una empresa, la Supervisión:
- Cobra una gran importancia para garantizar a la empresas una cierta homogeneidad en el tipo de servicio que se está ofreciendo.
- Es muy útil para la empresa consultora como valor añadido al servicio que están ofreciendo a sus clientes, aportando a sus coach una ayuda en su ejercicio profesional.
- Alta utilidad en el coaching interno dentro de la empresa como garantía del manejo de la autoridad del coach ante la diversidad jerárquica y funcional de los coach con sus coachees.
- La Supervisión es una utilísima forma de crecimiento profesional, desde el aprendizaje de sus propias sesiones y desde el aprendizaje del ejercicio de otros profesionales. Al mismo tiempo es necesario que la metodología de la supervisión, y el ejercicio del supervisor han de salvar las barreras que puede suponer para un coach profesional sentirse evaluado.
- El Mentoring al coach es una formación de segundo nivel tras la formación como coach, útil para poderse certificar, renovar las certificaciones y como vía de aprendizaje continuo en el desempeño del coach.
- Hay un gran interés por estas prácticas como manera de acompañamiento a los coaches profesionales y de continuidad formativa.
- Surgen distintas opiniones en cuanto a la obligatoriedad o no de estos procesos, así como a las diferencias que existen entre las normativas entre distintas asociaciones.
- También se pone de relieve la necesidad de clarificar el ejercicio y competencias del supervisor, del mentor y del certificador de coach.
Desde ICP agradecemos la gran participación e interés que se ha mostrado en este foro y entendemos que es fundamenta la práctica de la supervisión y la formación en mentoring, por lo que estaremos encantados de poder colaborar con todos aquellos coaches profesionales que deseen aportar sus experiencias en la Supervisión y el Mentoring
Así mismo, para las personas interesadas en nuestros servicios de supervisión y mentoring os adjuntamos nuestra experiencia:
Supervisión (clikar aquí)
Mentoring (clikar aquí)
Participantes en el Foro de Expertos
Nuestro reconocimiento a los participantes en este Grupo Abierto de Expertos, que salvo error u omisión fueron:
Damian Golvard
Manuel Seijo
Diana Wimmerova
Juan A. Fernández
Juan Carlos de la Osa
Alberto Navarro
Alicia Malumbres
Beatrice Perrote
Carmen Cayuela
Carlos Cortés
Claudia van Verseveld
Cristina González
Fernando Corral
Fernando Arnal
Francisco Gestoso
Gonzalo Martínez-Avial
Ignacio Pérez
José Bruella
José A Morena
Jose L. Masía
Jose L. Santamaría
Laura Guerra
M Teresa Fernández
María Escribano
Mariano Ferrer
Mercedes Sancho
Miguel Valdivieso
Olivia Jiménez
Patricia Utrilla
Pilar Núñez
Raquel Martín
Rocío Orna
Rosario de Lucas
Sergio Pérez
Silvia Conde
Teresa Moreno