Se habla mucho de liderazgo, pero ¿cuál considera qué es el modelo de dirección que necesitan las empresas?
Estamos viviendo un momento de convulsión, tanto social como empresarial, no sólo en España sino en todo Occidente. Por un lado, el de aquellas personas que dirigen con modelos basados en épocas pasadas y, por otro lado, el de los ciudadanos y los trabajadores que están demandando otra forma de relación y participación. Desde nuestra experiencia, observamos cuatro grandes modelos en los cuales se podría resumir los liderazgos y estos modelos conviven en este momento. En primer lugar, el de aquella generación de los 50 y 60 que nacieron, sufrieron y aprendieron un modelo básicamente autoritario. Siendo un modelo jerárquico, piramidal y diferenciador del que tenía el conocimiento. Por otro lado, la generación de los 70 fue una generación donde el entorno social pedía y fomentaba un liderazgo carismático, en el cual, ante los cambios de las empresas y las grandes posibilidades de crecimiento social lo que se pedía era un líder que movilizara y motivara. Este entorno de crecimiento y progreso llevó a algunas empresas a demandar también un líder humanista centrado en la persona, sus emociones sus anhelos y su desarrollo.Y, en el momento actual,…
Liderazgo y coaching del siglo XXI: sufrimiento y adaptación
Por: Juan Carlos de la Osa
Coaching Psychology > BLOG ICP > Encuentros > Liderazgo y coaching del siglo XXI: sufrimiento y adaptación