COMPETENCIA DE ICP: POTENCIAR.
0.- No muestra evidencia de consciencia de potencial del cliente.
1.- Trabaja en la definición de habilidades del cliente. Pregunta sobre la clarificación de las mismas.
2.- Consigue que el cliente reconozca sus fortalezas y emociones en el aquí y ahora. Está atento y señala los pensamientos positivos.
3.- Hace que el cliente contraste fortalezas, emociones y habilidades desde una situación temporal, presenta e ideal. Señala las emociones, pensamientos y sentimientos positivos.
4.- Logra que el cliente sea consciente de sus fortalezas, habilidades y emociones. Mueve al cliente hacia la acción en pos del objetivo. Fomenta la medición bajo indicadores.
5.- Consigue y logra hacer que el cliente potencie sus habilidades, fortalezas y emociones positivas de forma inconsciente. Se asegura que el cliente mantenga su potencialidad en el futuro. Hace preguntas de cierre. Pone en contexto sus competencias.
COMPETENCIA AECOP: RESULTADOS Y ORIENTACIÓN A LA ACCIÓN.
0.- No hay ningún comportamiento que denote la orientación a la acción y resultados.
1.- Evidencia orientación a resultados clarificando el objetivo. Realiza preguntas abierta para concretar el objetivo.
2.- Acompaña al cliente en la definición concreta del objetivo, señalando la valoración y evaluación de los mismos. Pregunta sobre los indicadores.
3.- Concentra al cliente en la tracción consiguiendo la consciencia de la importancias de definir un plan de acción.
4.- Alienta al cliente en la definición del plan de acción concreto, medible, factible y en tiempo y forma.
5.- Logra que el cliente confeccione un plan de acción medible, realizable, concreto, etc orientado al objetivo en un período de tiempo realista. Hace descubrir anclajes.