5+4=9. Mucho más que un método

Esther Yuste Cantero

Mi pasión por la cocina me invita a ver este modelo como la receta “familiar”, que con cuidado y delicadeza ha pasado de generación en generación, y que tengo la suerte de que ahora caiga en mis manos. Así que pienso probar y preparar unos guisos exquisitos.

Ingredientes:

Confiar, aceptar, comunicar, temporalizar, clarificar, apoyar, impulsar, potenciar y aceptar.

Preparación: (pasos y técnica)
Prepara las herramientas necesarias (5: sincronía, escucha, pregunta, Insight y Feed) y úsalas a lo largo de toda la receta. Cuida mucho la forma, limpieza y usa las mejores del mercado, esto garantiza mejores resultados.

A continuación, sigue los 4 pasos mínimos (Metas, realidad actual, opciones, compromiso de acción) y ve añadiendo los 9 ingredientes según va pidiendo el guiso.

Se recomienda innovar y sazonar con lo que tengas a mano y disponible para darle el toque personal. El guiso pasará de “estar bien” a ser “Estrella Michelin”

Es importante aportar todo lo que tengas a mano: herramientas, visión, enfoques, conocimientos, experiencias, técnicas, preguntas, etc… todo lo aprendido y todo lo que llevas intrínseco.

Dejar cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando. En la parte final darle un hervor para asegurar su consistencia.

Nota: se recomienda mezclar bien en un recipiente y añadir en cualquier fase del proceso, una dosis importante de intuición y otra de alineación con la organización.

y….¡a disfrutar del manjar!

¿Qué os parece?
¿os apetece probarlo?

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close