Humanismo y Coaching

Por: Marta Torrico

“Humanismo y Coaching”

 

Una de las áreas que más me invitan a la reflexión es la del humanista.

Parto de la base del ser del individuo, de sus creencias, de su esencia. Algo curioso que ha despertado un especial interés en mí, algo que me ha ayudado a comprender que tras el rol que cada uno ejerce en su vida siempre hay una persona con emociones y sentimientos, y que nunca se debe juzgar a nadie. Comenzamos con la aceptación incondicional donde siempre voy a depositar toda mi confianza en esa persona, creyendo en él o ella, incluso más que él o ella misma. Vivir en el aquí y en el ahora, invitar a la persona a tomar consciencia, aceptar ayudando así a que utilicen todos sus recursos y creen nuevas ideas que le ayuden a ver y conocer todas sus virtudes.

Algo con lo que quiero estar de acuerdo, aunque a menudo me doy cuenta de que no siempre es así, es de como Maslow y Rogers estaban convencidos de la bondad del hombre y las necesidades de permitirle ser el mismo. Todos tendemos a la autorrealización, es algo innato que nos permite motivarnos. Para ello, debemos potenciar nuestras virtudes desarrollar nuestras capacidades y la satisfacción de nuestras necesidades.

Cito textualmente una de las teorías que me han marcado durante esta experiencia:

“El individuo posee en sí mismo potenciales recursos para su propia comprensión para cambiar su auto concepto, sus actitudes y para dirigir su conducta. Estos recursos pueden ser liberados a condición de que un determinado clima de actitudes psicológicas facilitadoras pueda ser logrado.”

Carl Rogers.

Esta teoría se basa en una sola “fuerza de vida”. La motivación innata presente en toda forma de vida dirigida a desarrollar sus potenciales hasta el mayor límite posible.

Conclusiones:

  • La actitud multiplica los resultados
  • Ser la mejor versión de uno mismo
  • La aceptación incondicional
  • No emitir juicios
  • Ser genuino y sentir la autenticidad.
  • Saber empatizar y ver las cosas desde distintos puntos de vista.

“Como seres humanos nuestra grandeza yace no tanto en rehacer el mundo, sino en la posibilidad de rehacernos a nosotros mismos”

Mahatma Gandhi

 

 

M TorricoMarta Torrico

THE JUICE PLUS Presidencial Director Marketing y Coach Profesional

 

1 Comentario

  1. Carmen enero 24, 2017 Responder

    Sin lugar a dudas la potencialidad del ser humano subyace en cada uno de nosotros. Nuestro talento es como una botella de cava, descorcha y expande su cualidades interiores en condiciones óptimas.
    Desde aquí un brindis por todos aquellos que creen en la plenitud personal, como tú propones, marta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close