Os propongo identificar, verificar y cambiar esta creencia. Albert Ellis, es el creador de la Terapia Racional Emotiva (TRE). Su método terapéutico intenta descubrir las irracionalidades de nuestros pensamientos y con ello sanar las emociones dolorosas, dramatizadas y exageradas que son consecuencia de los esquemas mentales distorsionados.
Ellis parte de la hipótesis de que no son los acontecimientos (A) los que nos generan los estados emocionales (C), sino la manera de interpretarlos (B). No es A quien genera C, sino B. Por tanto, si somos capaces de cambiar nuestros esquemas mentales (D) seremos capaces de generar nuevos estados emocionales (E) menos dolorosos y más acordes con la realidad, por tanto, más racionales y realistas.
En la creencia que he comentado os propongo las siguientes reflexiones:
¿Aprendemos solo de nuestros errores? ¿es necesaio el catigo para aprender? ¿la dureza del castigo hace que aprendamos mejor? ¿a más dureza más aprendizaje? ¿se busca el miedo par provocar que la gente trabaje más o mejor? ¿el tener a la gente cohibida lleva a que la gente desempeñe mejor su trabajo?.
Siguiendo el método de Albert Ellis que os proponía, podemos encontrar alternativas para que esta creencia tenga una base racional:
1. La asunción de la resposabilidad frente al error.
2. Delimitar el error y las causas.
3. Buscar la creatividad y la oportunidad de desarrollo de la solución del error, frente a la limitación por el castigo.
4. Reflexionar y pensar en lo ocurrido para extraer el aprendizaje.
5. Procurar hacer las tareas encomendadas de forma eficaz, dando lo mejor de uno mismo independientemente del resultado…
Os invito a que aportéis vuestros comentarios sobre este tema.
Un abrazo