
Vergüenza
Esta es la definición:
1. f. Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.
2. f. Turbación del ánimo causada por timidez o encogimiento y que frecuentemente supone un freno para actuar o expresarse. Le da vergüenza hablaren público.
¿Cómo la noto? La noto en la cara. Cundo siento vergüenza agacho las cabeza o los ojos, mirando al suelo. Lo que más me cuesta en ese momento es el contacto visual. También sube la temperatura de la cara.
Qué se genera: Se genera un estado de no estar en sintonía con uno mismo. Deseas que el momento presente pase rápido y quieres desaparecer, no estar allí físicamente. Es una sensación desagradable.
Cómo lo gestiono: Primero la detecto y la siento. Luego examino las opciones que tengo. La mejor opción es aceptarla, enfrentarse a la situación y asumir las consecuencias.
PARA QUE SIRVEN LAS EMOCIONES EN GENERAL
Todas las emociones sirven para algo. Cuando aparecen se nos hace consciente algo que está pasando. Nos ayudan a la evolución y a la supervivencia. Es un sistema de alarma que tiene nuestro cuerpo de hacerse presente fisicamente.
SITUACIÓN EN LA QUE AL CLIENTE LE HA SURGIDO UNA EMOCIÓN
Miedo. Utiliza el miedo para protegerse de un posible peligro. No controla la emoción, sino que la emoción le controla al cliente. Por lo tanto, en este caso le bloquea e impide seguir adelante con lo que le gustaría hacer. Fisicamente siente un puño en el pecho y en la tripa.