
“Emociones que nos bloquean o secuestran”
A través de esta reflexión, me gustaría exponer una situación de elevada intensidad emocional.
Situación elicitadora: Fuerte conflicto verbal y conductual.
Pensamientos/Sentimientos
Reacciones físicas: enrojecimiento de la cara, aumento de pulsaciones e incluso voz temblorosa.
Pensamientos: bloqueo de la capacidad de pensar con claridad. Prácticamente todo se limita a cuestionar la reacción y comportamiento de la otra persona.
Comportamiento real
Aquí se presentan dos alternativas:
- No dar ninguna opinión al respecto (quedarse callado)
- Hablar sin pensar: rebatir los argumentos y contestaciones de la otra persona desde el lado emocional (apenas interviene la parte racional).
En el primer caso, una vez terminado el conflicto, surge una emoción de frustración, impotencia y rabia por no haber expresado opinión alguna. En el segundo caso, surge un sentimiento de vergüenza por el comportamiento adoptado ya que generalmente se aleja del que se entiende como correcto según la educación recibida (no aceptación de la propia conducta). Por ello, al sentimiento de vergüenza le sigue una sensación de arrepentimiento.
Comportamiento deseado
Expresar libremente los pensamientos y emociones, sin perder la capacidad de raciocinio y manteniendo el autocontrol.
¿En qué se podría focalizar?
Selección de alguna técnica de relajación para poner en práctica cuando empiezan a aflorar las reacciones físicas que “alertan”.