Las Emociones del Coach

Por S. C. Gutiérrez

Las Emociones del Coach

 

Siempre he sentido un profundo interés y atracción hacia el mundo de
de las emociones, cómo reacciona nuestro cuerpo, cómo influyen en nuestro comportamiento ,el sentir asco, miedo, tristeza, sorpresa, alegría, y todas las demás derivadas de ellas.

Los seres humanos reaccionamos ante estos estímulos de distinta forma, si siento miedo hacia las arañas puedo llegar a paralizarme, y otra persona puede ponérsela en la mano y sentir curiosidad la misma.

Nuestra capacidad de reacción es distinta, algunos tienen una capacidad innata a veces, y otras muchas aprendida de regular la ira por ejemplo

Cuando empecé a formarme como Coach Ejecutivo y a realizar las sesiones con coachees, había dos de las anteriores emociones que para mí, son las más complicadas de tratar en una sesión: Ira y tristeza

Cuando tienes delante a un coachee, que ha pasado una mala experiencia, acude a ti, para poder ayudarle, a salir de bache, a progresar, a que le apoyes, y ese hombre o mujer de repente está contándote lo que le ha ocurrido y empiezas a observar su lenguaje tanto corporal o verbal, y ves que poco a poco sube el tono de voz, que su respiración se acelera, la expresión facial cambia, , las cejas juntas, dientes apretados , mirada fija, y si prestas atención a manos, tiene sus puños están apretados, es la Ira, la rabia. Entonces ante la inexperiencia de las primeras veces, ante la responsabilidad que esta profesión conlleva, te preguntas: .¿Cómo le ayudo? , ¿cómo le tranquilizo?

Y otra pregunta, y ahí viene lo complicado: Y a mí, ¿Quién me ayuda a ayudarle?? ¿cómo me controlo?, quizás me ponga nerviosa, y si me pongo nerviosa él o ella lo va a percibir.

O si el coachee, está llorando, destrozado porque le acaban de despedir del trabajo, desesperanzado: , ¿Cómo puedo manejar su emoción?¿Cómo se maneja la tristeza?, cuando le ves con la mirada baja, el parpado superior caído, perdida de enfoque.

¿Y yo qué puedo hacer? ¿Para que no me ponga a llorar yo? Y acabe el consolándome a mí, yo soy quien tiene que acompañar a esa persona, no quiero contagiarme de su tristeza o ira, yo le quiero ayudarle en este proceso de mejora.

He llegado a la conclusión, que cuando trabajas ayudando a las personas a mejorar, a crecer, cuando las acompañas en ese proceso, la primera persona que tiene que haber hecho todo ese trabajo de crecer cada día, de ser tu mejor versión, de gestionar tus propias emociones de lograr tener un equilibrio emocional, tiene que ser uno mismo,   no puedes ayudar a gestionar, a canalizar , a controlar , las emociones de los demás sino eres capaz de gestionar las tuyas,

Creo que todo coach, psicólogo, psiquiatra, mediador, etc., todas aquellas personas que creemos en la gran capacidad del ser humano para mejorar, y nos dedicamos a ello, implica necesariamente la capacidad de autocrítica, de conocimiento de uno mismo , tiene que saber cuáles son sus fortalezas, sus debilidades, su talento, y trabajar en ello cada día, para ser mejor cada día en esta profesión vocacional , y entonces sólo así podrás ayudar a los demás.

Las emociones forman parte de nosotros, somos pura emoción,   es imprescindible reconocer qué sentimos, ante que emoción estamos, aceptar sentir ira, rabia, tristeza, como una parte de nosotros, quizás no nos gusté sentir emociones negativas, pero sólo aceptando y reconociéndolas, podemos llegar a controlarlas, a gestionarlas y canalizarlas, para así poder ayudar a los demás, y jamás olvidemos que todo empieza por nosotros mismos.

Susana Coco Gutiérrez

Coach Ejecutivo-Organizativo Profesional

 

 

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close