Emociones

Por: David Rodríguez

LAS EMOCIONES”.

 

Compartiendo con familiares estos días navideños y tras una conversación mantenida con uno de ellos antes de la comida de Navidad sobre la situación creada en Cataluña por el proceso de independencia iniciado me asaltó, por sorpresa, la inquietud de escribir sobre las emociones y su vinculación sobre el origen de distintos conflictos sociales de nuestro pasado, presente y futuro que de alguna manera nos afectan en mayor o menor medida.

Me puse a pensar sobre como desde el poder político se presentan las situaciones a los ciudadanos con el objetivo de que nos aparezcan emociones, temporales o permanentes, que nos movilicen hacia su causa con ó sin argumentación razonada.

Escarbando en Internet encontré los siguientes ejemplos de varios conflictos que detallo como meros ejemplos de lo anterior:

  • Conflicto Israel-Palestina:

Fundación Hamas – Incluido en La Carta de Fundación del grupo militante Hamas de 1998: “Levanten las banderas de Alá sobre cada pulgada de Palestina”

Eli Yishai – Ministro Israelí Interior – 18/11/2012 (Operación Pilar de Defensa de Intervención en Gaza): “El objetivo de la operación es que Gaza vuelva a la Edad Media. Sólo entonces Israel mantendrá la calma durante 40 años”.

  • Conflicto de los Balcanes:

Slobodan Milosevic – Presidente Serbia – 1990 (Discurso Público): “Serbia bien vale 200.000 muertos”.

  • Conflicto independencia de Cataluña de España:

Quim Torra – Presidente de Omnium Cultural – junio 2012: “Vivimos ocupados por españoles desde 1974”.

Oriol Junqueras – Presidente ERC – Julio 2014 – Twitter 22/12/2014: “Si atacan al Govern por defender la democracia, nos atacan a todos”.

Artur Mas – Presidente Generalitat – 04/08/2015, día posterior a la firma del decreto de convocatoria de elecciones del 27/09/2015: “Cuando se ataca sistemáticamente a la autonomía se tiene derecho a la legítima defensa”.

Mariano Rajoy – Presidente del Gobierno de España – 11/11/2015, tras la firma y presentación del recurso de la resolución de independiencia y desobediencia de la Cámara Catalana: “Intentan acabar con la democracia y el Estado de Derecho y no lo permitiremos”.

José Ignacio Pert – Ex Ministro de Educación Gobierno de España – 10/10/2012, sesión de control al Gobierno: “Nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes”.

 

Los protagonistas de estas frases necesitaban en ese momento concreto el apoyo de parte de la sociedad, incluidos los medios de comunicación que posteriormente modifican las sentencias para difundirlas a un sector concreto de público. El fin preciso parece que es la movilización de todas aquellas personas que confían en ellos, comulguen más o menos con su ideología y puedan sentirse identificados con parte o la totalidad de su discurso. Soflamas como las aquí reflejadas producen que emociones como la IRA, RABIA, ODIO y el MIEDO se nos presenten teniendo como consecuencia que podamos actuar de forma irracional y movidos por la emoción, apartando de nuestro pensamiento a la razón.

Las consecuencias finales, si cada uno de nosotros no tomamos el camino de gestionar las emociones que nos asaltan en estos casos bien, a través de discutir lo que se nos presenta permitiendo que puedan existir otro tipo de soluciones y/o razonamientos a los que se quieren imponer, o bien, simplemente descontextualizando las situaciones, serían la de defender causas impuestas por otros y no integradas a nuestro pensamiento desde la razón fría y aséptica que nos llevarían, como así se produjeron en el pasado, se producen en nuestros días y, sin duda, se producirán en el futuro, a conflictos de mayor o menor violencia movidos por lo más básico y ancestral de nuestro ser.

 

Por último y como ejemplo de lo aquí reflejado me permito citar parte de la extensa conversación mantenida con mi familiar que muestra una reacción movida por la emoción:  Estando mi familiar viendo una película en un cine de Barcelona, donde reside y trabaja desde hace más de 20 años, dos personas sentadas justo detrás de ella estaban realizando comentarios que no le permitían escuchar bien la película. Mi familiar, en castellano, se dirigió a ellos para que dejaran de realizar comentarios ya que no podía escuchar la película, a lo cual, los dos interpelados, al unísono, le dijeron en catalán y respondiendo a su comentario “española tenía que ser”.

David Rodríguez  David Rodríguez Calerón

Director de RRHH en LEBRUSAN S.L.


 

 

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close