Técnicas de Gestión de la emoción y psicología positiva

Por: Carmen Reviejo

Técnicas de Gestión de la emoción y psicología positiva

 

Se me viene a la cabeza el nombre de Carl Rogers, como fundador del coaching, una persona desconocida para mí antes de empezar mi camino por este maravilloso mundo.

Carl Rogers es conocido como el padre del enfoque humanista junto con Maslow, crea una teoría positiva y optimista enfocada a la autorrealización del ser humano en la que nos indica que el individuo posee en sí mismo los recursos para desarrollar sus potenciales, está centrada en la persona y es una teoría con la que me identifico y ha pasado a ser mi credo personal.

Me ha ayudado mucho en las sesiones las tres actitudes básicas en Rogers, las cuales he tenido que aprender a desarrollar en base a la propia experiencia:

  1. Autenticidad: mostrarte de una forma genuina, tal y como eres, sin máscaras, las máscaras se presentan cuando hay diferencia entre el “self” que es la figura del “yo mismo” y el “yo ideal”
  1. Empatía: es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro ser puede sentir, esta cualidad que yo pensaba que estaba inherente en mí, la he vuelto a aprender y definir:” ver con los ojos del otro pero sin comprarlo o sin ser el otro”, y aprovecho para quitarme la máscara indico que pensaba que estaba inherente en mi puesto que después de analizarme he descubierto cuantas veces compraba lo que la otra persona me estaba diciendo o transmitiendo, y posteriormente comprendiendo que eso realmente no era empatía.
  1. Aceptación incondicional: Actitud positiva y de aceptación a la persona sin juzgarla ni criticarla, tal y como es, desde el comienzo del curso me he sorprendido muchas veces analizando en mi cabeza esto es un prejuicio o un hecho ¿en qué me baso?

El otro bloque que he tratado frecuentemente en las sesiones son las emociones, es enriquecedor percibir las emociones de los clientes y ayudarles a gestionarlas para conseguir una conducta más adaptiva.

Dentro de esto podemos hablar de las técnicas de gestión como ventilación, humor, técnicas de cosificación, en varias sesiones he tratado sentimientos como ira, angustia, frustración por falta de paciencia, podríamos indicar una pregunta eficaz ¿Cómo te sientes?

Recuerdo una sesión en la que el cliente se veía en un pozo y mediante la cosificación pudo hacer el pozo cada vez más pequeño hasta que pudo salir, otra cliente sentía un gran peso en la cabeza, definimos que tamaño y forma tenía para ella era como un yunque y gracias a la visualización pudimos ir haciéndole más pequeño.

 

En otra sesión utilicé la moraleja en el que comentaba como un padre estaba hablando con su hija en la cama antes de dormir y le decía que se tenía que portar bien con su madre que si no veía que su madre se ponía triste cuando ella se portaba mal y la niña le contestaba “papa no lo veo las luces están apagadas”.

Otra técnica que me ha resultado útil es espejar, cuando el cliente ve reflejado lo que está diciendo y a consecuencia de ello reflexiona.

La reformulación para dar feed-back al cliente.

La proyección desde el futuro cuando el cliente se ve dónde quiere estar y que necesita en el presente para llegar a ese futuro deseado.

La disonancia cognitiva, en otra sesión preguntando al cliente que era para ella exigencia vs excelencia.

La descripción de situaciones, sentimientos, los dibujos.

Solo mencionar que me faltan por experimentar muchas herramientas que iré utilizando en el futuro.

En estas sesiones he descubierto en mí una fortaleza que seguiré trabajando, como norma general a las personas les transmito tranquilidad, y esta cualidad me puede ser muy útil en el coaching.

Para finalizar me gustaría agradecer a todos los profesores que nos han dado clase las técnicas y, herramientas que nos han mostrado y la ilusión con la que nos han hecho participes de su labor transmitiéndonos su experiencia y conocimientos y por supuesto a mis compañeros dándome la posibilidad de crecer como persona con las experiencias vividas.

 

Carmen R

 

 Carmen Reviejo

AMV Seguros

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close