Distinción Psicológica: Distrés vs Eustrés

Por: Marta Estrada

Distrés vs Eustrés: Distinción Psicológica

Socialmente, el termino estrés se utiliza para comunicar que una persona está mal en un momento puntual, pero lo cierto es que todos y cada uno de nosotros podemos encontrarnos en un continuo estrés, en continuo cambio y que dicho estrés no es siempre negativo.

Si buscamos una definición de estrés, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S), postula que el estrés es “el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el organismo para la acción”, por tanto cuando nos encontramos ante una situación, problema o acción, reaccionamos de diferente manera según sea nuestra interpretación.

Podemos dividir el estrés en dos categorías, el Distrés o estrés negativo, que aparece cuando “creemos” que la demanda externa supera los recursos disponibles, y tendemos a creer que dicha demanda se queda fuera de nuestros límites, capacidades, etc.

Por otro lado, el eustrés que sería el estrés positivo, es decir, aquel que nos permite adaptarnos al cambio, aquel que nos facilita el rendimiento en diferentes situaciones y que nos motiva a superar obstáculos.

 

 

  Marta Estrada
  AMV

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close