por un coaching – desarrollo de personas basado en evidencias científicas y con herramientas contrastadas, claras y lúdicas”
Próxima Edición: Madrid Noviembre 2018
Es un taller práctico de 2 días en fin de semana, específicamente diseñado para profesionales del desarrollo de personas, coaches, directivos y otros, que desempeñen sus funciones en el ámbito de la dirección de personas y gestión del talento.
Un programa diseñado con el fin de:
- Ser un enfoque complementario de otras técnicas o enfoques de desarroyo personal.
- Conocer el fundamento científico del cambio y cómo se produce
- Proporcionan la seguridad de que el coachee trabajar con enfoques científicos, de utilidad en cada proceso de coaching.
- Ofrecer a tus clientes los recursos de la neurociencia para que los utilice una vez terminado el proceso de coaching.
- Conocer, en coaching grupal, los fundamentos y cómo generar los elementos tan importantes como el altruismo, la confianza y la colaboración.
El programa es experiencial de forma que la práctica en grupos pequeños será la base del trabajo.
- El cerebro. ¿Cómo ha evolucionado, cómo funciona, para qué sirve?. El sistema nervioso no está sólo en el cerebro. ¿Son lo mismo cerebro y mente?. El cerebro consciente y el inconsciente. Los experimentos de Boyatzis: el sistema por defecto se activa cuando el sistema motor está en reposo y vice-versa.
- Importancia de las sensaciones corporales.
- El concepto del apego, clave para el desarrollo humano y para el coaching.
- ¿Cómo se conectan los cerebros de coach y coachee?; ¿cómo se crea y se gestiona la “alianza de trabajo”?
- “The Play of Life”, una herramienta que combina la neurociencia con el psicodrama aplicable tanto a entornos individuales como grupales.
- Utilización del Neurofeedback en el coaching.
This is a text block. Click the edit button to change this text..
Impartido por: Carlos Herrero
Partner-consultor de Leading Change- ICP (Institute for Coaching Psychology).
Master of Science in Management, London Business School.
Fundador, Ex presidente y Coach senior de AECOP.
Professional Executive Coach ( Association for Professional Executive Coaching and Supervision, UK)
Miembro de “The Neuroleadership Institute