Los problemas no se pueden solucionar en el mismo nivel de conciencia con el que fueron creados”.
La inteligencia sistémica es una potente, rápida y eficaz metodología para la identificación, gestión y mejora de los asuntos relacionales subyacentes más complejos dentro de los sistemas humanos (empresa, grupo, familia)
Próxima Edición: Madrid / 2016
Una de las metodologías más potentes para aumentar tu capacidad de gestión y de resolución de tus asuntos más complejos, tus recursos personales y tus habilidades de liderazgo: la Intervención Sistémica para la mejora de las relaciones personales y organizacionales
¿Cómo lo aprenderás?
– Afinando la aproximación y la percepción de tus asuntos más importantes.
– Cambiando de observador en los momentos donde afrontas tus grandes retos.
– Ampliando tu campo de visión. A veces no encontramos la solución porque miramos sólo una parte del sistema, en vez de hacerlo en el todo.
– Descubriendo claves de tus sistemas que no son explicitas, y haciendo subir a la superficie la dinámica oculta que dificulta o impide alcanzar la situación deseada.
– Impulsando un proceso de mejora personal y generando fuerza y fluidez en tu sistema.
Profesionales que necesitan resolver problemas personales en su lugar de trabajo, que han decidido profundizar y avanzar en su crecimiento personal, o que quieren saber más sobre formas innovadoras y creativas de relacionarse.
Profesionales de Apoyo, Consultores de Empresa, Coaches y personas implicadas en el desarrollo e impulso de Organizaciones, que estando interesadas en la comprensión de sus dinámicas, quieren ampliar sus conocimientos con una herramienta útil.
Fundadores, Propietarios y Directivos de empresas familiares o no, que sienten que su organización no marcha como ellos quieren
Para Directivos, Profesionales de Apoyo, Coaches y Consultores:
- Explorar las causas de dificultades en ciertas relaciones con clientes.
- Revisar la posición correcta con un cliente y/o proyecto.
- Observar las dificultades para alcanzar los resultados previstos.
- Investigar qué limita el liderazgo en la organización.
- Sacar a la luz las causas de disfunciones y conflictos internos.
- Explorar las razones de la elevada tasa de absentismo.
- Investigar las causas de la insatisfacción del personal.
- Ver las disfunciones en el servicio al ciudadano, paciente, etc.
Para los Directivos de Organizaciones de cara al futuro:
- Testar la viabilidad de una estrategia, un proyecto o una nueva empresa.
- Preparar negociaciones.
- Explorar la colaboración con la empresa A.
- Testar diferentes alternativas.
- Comprobar la eficacia y aceptación de cambios a realizar.
- Ver si los recursos y competencias van a ser los adecuados.
Para los Fundadores y Propietarios de Organizaciones:
- Clarificar conflictos entre accionistas.
- Diferenciar lo familiar de lo empresarial.
- Ver qué dificulta conseguir objetivos en empresas familiares.
- Aclarar cuestiones de sucesión.
- Anticipar los efectos de ventas, adquisiciones y fusiones.
1. ¿Qué es la Inteligencis Sistémica?
2. ¿Para qué sirve la Inteligencia Sistémica?
3. ¿Qué es un Sistema?
4. Conceptos, definiciones y aclaraciones
5. Principios de orden sistemico en Familias y Organizaciones
6. ….
Es un taller de dos días, eminentemente vivencial que tratará directamente los casos reales que planteen los asistentes. A la vista de lo que ocurra, se complementará con aquellos ejercicios y movimientos sistémicos que por su valor pedagógico permitan redondear lo vivenciado y aprendido por los participantes. Todo ello constituye también un entrenamiento de actitudes positivas hacia lo incierto y desconocido. Es un traje a medida, para los participantes, de sus necesidades organizacionales, profesionales, y de crecimiento personal.
Este programa asegura la confidencialidad más total trabajando bajo la modalidad denominada “en oculto”.
Se partirá de los síntomas que muestran que un sistema no está adecuadamente gestionado: malestar físico o psíquico a nivel personal, falta de motivación, alta rotación, pérdida de clientes, deterioro del clima laboral, accidentes, productividad baja, conflictos a nivel familiar, etc, síntomas que suelen perdurar en el sistema a pesar de los esfuerzos de sus miembros. Y es que los síntomas son evidentes, pero las causas a veces no lo son tanto.
Te ayudaremos a descubrir las causas de los bloqueos y conflictos, a deshacer enredos y a ordenar los sistemas para que funcionen con fluidez, eficacia y eficiencia. Este curso te ayudará a cambiar tu punto de observación, a pasar de una visión parcial a otra más amplia, de una superficial a otra más profunda, de estática a otra dinámica, en resumen, de una visión convencional a una visión sistémica.
Considerando que las personas viven y conviven en sistemas humanos (familia, empresas, universidades, asociaciones, clubs deportivos, organismos públicos, partidos políticos, etc.), a través de esta acción formativa te aportamos herramientas para que aprendas los principios de orden sistémico, a respetarlos y a gestionar las informaciones, las emociones, los intercambios, las energías y las relaciones entre los miembros de tus sistemas. Cuando eso ocurre, se consiguen grandes resultados con un relativo poco esfuerzo.
Impartido por Carlos Surroca
Partner – Coach en ICP. Consultor en la Exploración de Sistemas Humanos e Inducción de Soluciones. Coach Sistémico, de Directivos y Equipos de Empresas y Organizaciones.
Diplomado en Exploración Sistémica de Familias y Organizaciones por la IAG (Alemania) y por el BHIN (Holanda). Master en Programación Neurolingüística (PNL).
Ingeniero Industrial Químico. MBA en Dirección y Gestión Empresarial. Master en Dirección Económico-Financiera. 15 años de experiencia en la Industria del Petróleo.
Y 20 años de experiencia dirigiendo una Escuela de Negocios.