“Si tengo jornada reducida por maternidad no podre promocionar dentro de mi empresa”
En el momento que la mujer se incorporó al mundo laboral de forma más activas, en las empresas comenzó a seguir el problema de la conciliación familiar. Aunque actualmente las mujeres y hombres se responsabilizan de las tareas del hogar y cuidar de los hijos, tradicionalmente era una tarea exclusivamente de la mujer. No nos educan en la equidad, diferentes valores y responsabilidades para hombres y mujeres.
Afortunadamente esto está cambiando, aunque hay más porcentaje de mujeres que se acogen a la reducción de jornada, los hombres también se dedican a dichas tareas y toman conciencia de que el cuidado de los hijos no es tarea exclusiva de la mujer, y no sólo una de las partes tiene que renunciar a su crecimiento profesional.
La modificación del horario laboral que comienza a implantarse en algunos países Europeos, beneficiaria a ambos puestos tanto un hombre como una mujer, sin que esto suponga una amenaza al rendimiento en nuestros puestos de trabajos. Disminuir nuestra jornada de trabajo no supone trabajar menos, si las empresas fueran más flexibles para poder conciliar la vida laboral y la personal de sus trabajadores con ello podían evitar o disminuir la insatisfacción laboral, las tasas de absentismo y la perdida de personas cualificadas y pueden afectar la productividad de sus plantillas.
Marta Estrada
AMV