Las empresas pequeñas no pueden hacer las mismas cosas que las grande empresas

Por: José Ramón Díaz-Calvo

 

Las empresas pequeñas no pueden hacer las mismas cosas que las grandes empresas

 

 

¿En qué consiste?

 

Las empresas pequeñas no pueden hacer las mismas cosas que las grande empresas

Las diferencias entre las grandes y las pequeñas empresas, son evidentes. Algunas de ellas pueden ser :

  • Volumen de facturación
  • Número de empleados
  • Estructura organizativa
  • La lista sería muy grande y evidenteSe puede resumir diciendo que “es mas grande porque tiene mas recursos”.Creencia limitante: “Soy un empresario pequeño, no puedo comparar mi pequeña empresa con una gran empresa, porque tiene mas recursos que yo”.Esa es la creencia limitante, y ese el motivo de descuidar ciertas acciones que una empresa sea del tamaño que sea, nunca debería dejar de hacer, como pueden ser :
  • Formación de RRHH
  • Control presupuestario
  • Acciones de Marketing
  • Adaptación al nuevo escenario digital
  • Renovación periódica de la imagen de sus negociosPodría enumerar mas, pero estas cuatro me parecen las mas estratégicas.En un entorno tan complejo, competitivo y volátil como el que viven las empresas de hoy en día, descuidar asuntos tan importantes como los enumerados anteriormente, supone la desaparición de la empresa.¿Porque se produce esta creencia por parte del pequeño empresario?. ¿Cual es su origen?. Desde mi punto de vista, hay varios motivos que originan esta creencia limitante:
  • Falta de tiempo. No sabe como gestionar correctamente el tiempo que dedica a trabajar.
  • Incapacidad para discernir y gestionar correctamente los asuntos importantes para laempresa.
  • Falta de conocimientos sobre gestión empresarial.
  • Creencias del tipo “toda la vida se ha hecho de esta forma”.
  • Creencias del tipo “Eso no es importe, lo importante es vender más”.

 

Solución

Mi opinión, es que el propietario de una pequeña empresa, no tiene la visión, perspectiva, habilidades y formación del directivo de una gran empresa.

Por lo tanto, estamos ante un problema de desarrollo de habilidades directivas y de cambio de valores.

 José Ramón Díaz-Calvo

Propietario en Optica Gabriel y Galán

Coach Ejecutivo-Organizativo Profesional

 

 

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close