
“No puedo”
He decidido hacer el trabajo sobre estra creencia, que cada dia por mi trabajo, se cruza en mi vida.
- No puedo conseguir un trabajo mejor.
- No puedo adelgazar.
- No puedo tener una familia o pareja.
- No puedo conducir yo sola..
1 ¿De donde viene esta creencia?
El no puedo es una creencia que nos limita en muchos casos, ya que desde que nacemos recibimos informacion y aprendizaje en especial del entorno en el que nos movemos.
El entorno familiar, social, educativo.. y creo que es lo que condiciona nuestra manera de pensar y nuestros actos.
- Esta creencia del “no puedo” puede haberse aprendido porque nos dijeron en algun momento, en alguna situación “no vales vales para nada” o ” no puedes”, y puede provocar falta de confianza en uno mismo y baja autoestima.
Esta creencia es muy importante explicarla bien, ya que para mi, esta asociada a los miedos, sobre todo relacionarnos con los demas.
Importante recordar que “no es una verdad”, sino que va asociado a sentimientos o ideas que tomas como ciertos; bien porque nos lo dice alguien de plena confianza, o por los miedos…
Es decir, esta creencia no es verdad, es una verdad que has creado en tu mente, que te la has creido.
- También creo que a lo largo de nuestra vida adquirimos creencias constantemente, por las experiencias de vida.
Una creencia limitante puede limitarnos hasta bloquear nuestras acciones.
Pero si la combertimos en positiva, es potenciadora, podemos alcanzar los rectos mas imposibles.
2 ¿ Como cambiar esta creencia? (son obstáculos)
Observar esta creencia, en nuestro cerebro
- Ver como nos expresamos. “Apuntarlo”
- Buscar frases que cambien el pensamiento y buscar la creencia opuesta.
- Tomar conciencia de como pensamos
Tú solo eres, quien creer ser
3 ¿Es al 100% cierta esta creencia?
Si nos lo preguntamos es probable que vea que no podemos estar tan seguros
- Piensa en como se ha originado
- Que beneficio te aparta
- Crear afirmaciones a esa creencia
4 ¿ Cómo la observamos en los otros?
-Las personas a veces lo expresan: no valgo para esto, no puedo..
- Las personas a veces se lo han creido tanto, que lo han integrado de manera que ha generado tanto bloqueo que nada se sale en su vida cotidiana
Cada uno de nosotros posee su propia realidad, y desde esta realidad es la verdad que experimenta
- Las cosas no son como son, sino como somos nosotros”.
María Dolores Sillero Zamorano