
“”Trabajar en Equipo es Complicado”
A menudo, me encuentro personas que me dicen:
Trabajar en equipo es imposible, que no llegan a puntos comunes, que no saben fijar objetivos de grupo, porque cada uno tiene unos objetivos y sobre todo porque cada uno mira para su ombligo. Siempre es más difícil y no están dispuestos a dar su brazo a torcer.
Esto dificulta la tarea de poder aprovechar todas las ventajas y oportunidades que presenta el poder trabajar unidos. Sólo hay que plantear un plan de acción para poder llevar a cabo esta tarea, que sin duda, podrá transformar las debilidades en fortalezas, y aspirar a conseguir mejores resultados de equipo, creando esa sinergia.
CREENCIAS POTENCIADORAS
Sinergia es algo mas q trabajar en equipo.Trabajar con lo misma implicación, emoción, pasión, con objetivos comunes, la importancia de la emoción que genera trabajar en equipo, tiene como consecuencia esa sinergia.
Nacemos positivos pero esa positividad se va perdiendo a lo largo de la vida.
Al formar un equipo esto es muy importante, para comenzar un proyecto habría que buscar a personas con las que compartirías tu vida privada, con las que estás a gusto y que están en esa misma sintonía, para así conseguir esa sinergia grupal.
Aspectos a tener en cuenta:
No vemos la realidad como es, sino como somos nosotros.
La realidad no es más que una proyección de lo que yo soy y siento.
Nuestro inconsciente nos domina más de lo que sabemos y creemos.
Cuestión de Actitud.
La Actitud Positiva
La actitud es la forma en que elegimos relacionarnos con la realidad, la herramienta clave para gestionar nuestra vida con las máximas posibilidades de éxito y para vivirla con coraje. La actitud positiva implica al compromiso, y cuando todos, de forma individual nos comprometemos dentro de un grupo, la reacción es magistral.
Las emociones se contagian, porque contamos con neuronas espejo, estamos dotados para poder contagiar emociones.
Especialistas para buscar personas en su sintonía y trabajar buscando la sinergia del grupo.
La actitud es un elemento diferenciador, porque el conocimiento individial cada vez es mayor y la información tbm, por eso la actitud de las personas es el elemento q nos diferencia.
Somos emisores-receptores de emociones.
“Trata a las personas como crees que les gustaría que les tratarán a ellos, NO como te gustaría que te trataran a ti”.
No puedes tratar a todo el mundo igual, porque cada individuo tiene motivaciones, emociones, inquietudes, maneras y formas diferentes pero no por ello menos buenas que las tuyas. La inteligencia emocional , es la sabiduría de saber tratarlos para que den todo de si con optimismo.
Optimismo es luchar con uñas y dientes para salir de una situación concreta, a pesar de la dificultad.
El optimismo es algo q llevamos dentro y de ahí se proyecta para fuera es algo susceptible de ser contagiado.
¨La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da mas luz¨
Marta Torrico