Creencia Limitante " Juan Palomo"

Por: Aitor Martín

“Juan Palomo”

 

Mi creencia ” Yo no puedo trabajar para otro” está vinculada directamente a mi carrera profesional, en la que he pasado por múltiples trabajos en los que he tenido jefes con distintas formas de trabajar y a los que les he relacionado con fallos y/o actitudes que yo no he aprobado. Actualmente soy empresario y dirijo varias sociedades, me siento suficientemente preparado para hacer mi trabajo de forma autónoma y subcontrato lo que no se realizar, a parte de delegar en empleados y colaboradores el resto de tareas, por lo que me he creado esta creencia limitante justificando que yo no volvería a trabajar para otra persona o empresa en la que yo no fuese el jefe, puesto que me considero totalmente independiente y sentiría que estoy retrocediendo desde mi nueva zona de confort.
Esta creencia me limita en situaciones de mi vida que posiblemente pudieran surgir, ya sea que por situaciones inesperadas y fuera de mi control los beneficios de mi empresa no fueran suficientes para mantenla y que no pudiera vivir de ello. Por lo que tuviera que revalorar volver a trabajar para alguien y desde luego no lo haría con gusto por esta creencia. O en situaciones de progreso, como por ejemplo que mi empresa recibiera un capital inversor necesario para su crecimiento y expansión, junto a la condición imprescindible de que supervisen y dirijan mi trabajo desde la empresa accionista. Esta no me sería grata tampoco, sería una situación incomoda  para la que no me habría  mentalizado previamente, nuevamente por mi creencia limitante.
La parte potenciadora de esta creencia quizá sea que me empleo más a fondo porque me autoexijo yo las metas, me doy mi tiempo cuando lo necesito, eliminando las situaciones de estrés y tengo las vaciones cuando quiero y las veces que considere necesarias. A su vez soy yo quien decido que formación necesito y los tiempos que le voy a dedicar. También me permite estar sin que nadie me de órdenes o me discuta mis errores, de este modo soy yo el que evaluo cómo proceder, como evolucionar, corregir y obrar.

 

Estas son las alternativas a mi creencia limitante:

En el caso de que tuviera que trabajar para otro creo que para sentirme bien el primer paso es entender que yo ya trabajé para otros, por lo que sé exactamente lo que voy a sentir cuando me den ordenes y estoy familiarizado con las sensaciones y emociones que podrán invadirme. entonces debería de proceder desde las siguientes alternativas:

– Yo elijo como me siento y no otras personas por lo que puedo elegir sentirme bien y aprender a llevarlo y convivir con ello.
– Yo elijo lo que pienso, por lo que debo de pensar que será una situación que durará el tiempo que yo desee y pasar por ello me hará aprender nuevas cosas de mi mismo.
– Sé tratar con las personas, por lo que encontraré una forma de llevar bien el trabajo sin tener necesariamente conflictos.en

 

Aitor Martin Bidásolo
Director General PLATAFORMA PRIVADA SL .

Presidente Fundador de FUNDACIÓN TOMA DE MÍ.

Corporate/Executive Coach

 

 

 

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close