Trabajo y Amistad

Por: Maena González

Creencias limitantes: trabajo y amistad

 

Cambios en la alta dirección de las compañías provocan con frecuencia un “efecto dominó” en el organigrama. En ocasiones, el cambio viene motivado por un sano replanteamiento de los objetivos empresariales: savia nueva , nuevos retos.

Otras muchas ( algunas empresas públicas son claro ejemplo de ello, pero no es un fenómeno extraño en la empresa privada) la renovación de equipos tras un cambio directivo no viene motivada por la búsqueda de nuevas aptitudes acordes con los nuevos objetivos; parece más bien una búsqueda de relaciones afines por parte de los recién estrenados directivos. Tras esta actitud, la creencia de que “un amigo ( pariente, pareja, ex compañero, vecino…) será siempre un aliado”.

Basta un rápido vistazo a la historia para encontrar egregias excepciones a esta presunta fidelidad parental, desde Bruto y Julio César hasta Bill Gates y Paul Allen.

 

Independientemente de ello, un equipo de profesionales seleccionado por criterios de afinidad supone en muchos casos una pérdida de oportunidades de expansión y crecimiento a nivel individual y empresarial:

  • La convivencia en un mismo entorno de profesionales con perfiles diferentes aporta nuevos matices, enfoques y oportunidades, a la empresa. A finales del siglo XIX, Thomas Edison, conoce a un joven ingeniero que trabajaba para él en su compañía, Edison Iluminating company. Tras una breve charla, aprueba su proyecto de experimentación con motores de gasolina. Nuestro joven amigo se llamaba Henry Ford, padre de la industria del automóvil.
  • La incorporación en el mundo laboral de la generación millenial aporta habilidades hasta hace poco insospechadas por las empresas. Esta nueva visión permitió a Pablo Isla nombrar a una joven de 31 años directora de ventas online de Inditex ( mas de 16.000 millones de euros de facturación). Esta línea de negocio reporta crecimientos trimestrales de más de dos dígitos a la entidad en plena crisis de consumo. El fichaje de María Fanjul no hubiera sido posible sin un “ cambio de creencias” en el equipo directivo.
  • Por último, empresas familiares españolas admiradas internacionalmente como Mercadona o Iberostar han sabido compaginar afinidad y talento en sus cúpulas directivas, profesionalizando a las nuevas generaciones que se incorporan al organigrama y seleccionando perfiles familiares aptos para asumir responsabilidades empresariales.

 

La nueva iniciativa del gobierno de David Cameron, sugiriendo a las empresas realizar los procesos de selección ocultando la identidad de los candidatos es una oportunidad de reflexión sobre qué cualidades ponderar en el proceso de consolidación de equipos profesionales

 

Maena Gonzalez  Maena González

Asesora para EAFIs y Grandes Patrimonios at AXA EXCLUSIV

 

 

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close