Creencia limitante en el ámbito empresarial.
Desde el punto de vista empresarial el 75% de las empresas españolas consideran la FORMACIÓN para los trabajadores todavía como un GASTO y no como una INVERSIÓN para el futuro de la empresa y de los trabajadores, como lo entienden muchas empresas en Estados Unidos y Europa.
Por mi propia experiencia desde que estoy trabajando en España las tres empresas en las que he trabajado ninguna de ellas ha entendido que la FORMACION para los trabajadores es una INVERSION para el futuro de la empresa y se puede constatar que es motivo de insatisfacción laboral el que la empresa no piense en el futuro de sus trabajadores. El mantener bien formado la plantilla de la empresa aporta muchísimas ventajas que a primera vista no se ven, pero que a largo plazo la recompensa es mucho más alta que el dinero que han invertido en la formación.
Algunas de las ventajas de invertir en formación para el personal es:
- Aumento de la productividad y mejores resultados.
- Aumento de la calidad del trabajo.
- Ser más competitivo en el mercado, aumentar las ventas y prestigio.
- Mejorar el clima laboral de la empresa.
Hoy en día con los cambios tan rápidos que tenemos en los mercados internacionales es de suma importancia que las empresas españolas cambien las creencias limitantes y empiecen a invertir en la formación de sus trabajadores.
Una de las empresas españolas que ha entendido que invertir en formación es rentable es el Banco Santander, que invierte más de un 30% de sus beneficios en formar constantemente sus trabajadores. Gracias al cambio de creencias, el Banco Santander hoy es la empresa española que más beneficios económicos está generando, y la empresa española con más prestigio internacional.
Juan González Feria