Para mi la experiencia fue única además de enriquecedora.
El modelo esquematiza muy bien los pasos a seguir para ser un buen Coach y a nivel personal me ha ayudado a “ quererme” un poco mas a mi misma y sacar partido de mis Fortalezas, esa parte no la había trabajado nunca y me sirve muchísimo a nivel particular y para relacionarme con los demás, en el trabajo, me ayuda a sacar lo mejor de los equipos.
Para mi un Coach, es ser una persona fuera de uno mismo que escucha mejor a los demás y contribuye a sacar lo mejor de ellos mismos.
El tema de la “ escucha” me pareció muy interesante además de frenar los impulsos de aconsejar continuamente desde uno mismo, desde nuestras propias experiencias y la parte de ver el lado positivo de las personas es muy potente para gestionar equipos.
El Coaching no solo me ayuda profesionalmente sino también personalmente, en la relación con mis hijos y personas cercanas.
A nivel profesional, yo que llevo más de 60 personas, es importante y productivo escuchar, hacer preguntas, ver como se encuentran emocionalmente en la empresa y su trabajo y dejar que las personas encuentren el camino ellos mismos además de que puedan aportar lo mejor que cada uno tiene.
De esa manera, el hallazgo es de la persona, no se olvida y se lleva mejor a la práctica.
Se lleva no por miedo, sino por convencimiento que es mucho mas duradero y con convicción porque mejora la seguridad en uno mismo y la autoestima.
Desde mi experiencia, hay muchas cosas que las organizaciones deben implantar a llevar a cabo porque es la esencia, la filosofía, la diferenciación de cada empresa, el “Que” pero por otro lado, el “como” depende de las personas que deben aportar métodos, creatividad, ideas.
Como decía Steve Jobs, “ no tiene sentido contratar personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer”.
Trabajar con los equipos con Coaching es gestionar el “ empowerment” es gestionar la motivación, la actitud de las personas que para mí marca la diferencia entre hacer las cosas o hacerlas bien.
Tener en cuenta las emociones de las personas tal y como nos descubre el Coaching, que las personas son seres emocionales y hay que gestionar bien esas “emociones profesionales”, s la forma de conseguir que las personas sean productivas que es lo que aporta los resultados por los que a mí me miden.
Además, el coaching me ha ayudado en mi interior, a conocerme un poquito mejor, a no “ soltar balones fuera” y a la misma vez “ no quedarme con lo que no es mío”. Me ha ayudado a reconocer cuales son mis Fortalezas para poder trabajar en potenciarlas y conseguir mejores resultados y trabajar con mis areas de mejora.
Me ha ayudado a comprender y ser consciente de que lo que “siembro” es lo que “recojo”.
Me ha ayudado a escuchar mejor a las personas que me rodean, que no es tan importante mi consejo desde lo que yo haría, sino lo que la otra persona descubra, dentro de todas las posibilidades que la persona encuentra, y que es lo mejor para ella y en su situación.
En definitiva es una gran experiencia, que me ha aportado la mejora en la gestión de mis relaciones tanto personales como profesionales.