-
mayo 24, 201700
-
Modelo Cognitivo Conductual y Coaching: A. Martín
Leer másCientíficamente nos afirman que nuestro cerebro crea caminos, autovías neuronales que se iluminan cuando nuestras neuronas se comunican unas…
abril 20, 2017 -
“Flexibilidad y modelo ICP”: J. Velasco
Leer másLa flexibilidad es una competencia necesaria por parte del coach para que el cliente alcance los objetivos o metas…
marzo 2, 2017 -
Pensamiento Científico y Coaching: A. Moncayo
Leer másEn todo el proceso del curso, he ido aprendiendo mucho acerca de muchos conceptos que para mí antes significaban…
marzo 2, 2017 -
“Competencia AECOP Orientación a Resultados y Modelo ICP”
Leer másPara el desarrollo de esta competencia “Orientación a resultados” seguiremos los 4 pasos de la conversación del modelo (5+4)=9…
marzo 2, 2017 -
“Caching y modelo Cognitivo-Conductual”: J.L. Fayula
Leer másCon el Modelo Cognitivo-conductual se trabajarán tres competencias clave de las nueve competencias del modelo (5+4=9TM) del ICP: CONFIAR,…
marzo 2, 2017 -
Coaching modelo Psicodinámico: P. Sanabria
Leer másCoaching modelo psicodinámico. ¿Quiénes somos? ¿Cuántos roles desempeñamos? Los roles que desempeñamos RN dependen de nuestra personalidad inherente y…
febrero 14, 2017 -
“Coaching y ACT”: P. Utrilla
Leer más.¿Qué hacer en estos casos, que el trabajo cognitivo-conductual no funciona? Como práctica vanguardista dentro de la psicología y…
febrero 13, 2017 -
“Coaching y Gestalt”: Ch. Pulido
Leer más¿Qué queremos decir en Coaching cuando hablamos de Contextualizar?
Textualmente la definición de ésta competencia según el modelo en el…
febrero 2, 2017 -
modelo cognitivo-conductual: “Los pensamientos, nuestra caja negra”: I. Arjona
Leer más”No son los hechos, sino lo que pensamos sobre los hechos, lo que nos perturba”.
enero 24, 2017