-
“Coaching Humanista”: L. Ojeda
Leer más“Ayudar a alguien a pensar por sí mismo, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro de sí su potencial,…
febrero 13, 201700 -
“Aplicaciones del coaching Cognitivo-Conductual”: I. M. Valle
Leer másAplicaciones del coaching Cognitivo-Conductual
No obstante, aquí hablamos de coaching cognitivo-conductual (CCC), y no de psicoterapia, y en él nos…febrero 8, 2017 -
“Coaching y Gestalt”: Ch. Pulido
Leer más¿Qué queremos decir en Coaching cuando hablamos de Contextualizar?
Textualmente la definición de ésta competencia según el modelo en el…
febrero 2, 2017 -
Gestión de las Emociones: M. Torrico, M. Sillero
Leer másEntendemos la gestión de las emociones propias como la capacidad de tomar consciencia, de abandonar el ego y así…
febrero 1, 2017 -
Gestión de la Relación: L. Ojeda, Ch. Pulido, I. Arjona
Leer másEn la gestión de la relación, vamos orientando al cliente hacia el descubrimiento de su realidad actual para que…
febrero 1, 2017 -
modelo cognitivo-conductual: “Los pensamientos, nuestra caja negra”: I. Arjona
Leer más”No son los hechos, sino lo que pensamos sobre los hechos, lo que nos perturba”.
enero 24, 2017 -
emoción “LA ALEGRIA”: Ch. Pulido
Leer másLa alegría, A nivel psicológico facilita nuestras relaciones de comunicación, siendo capaz de regular el comportamiento hostil de…
enero 24, 2017 -
“Humanismo y Coaching”: M. Torrico
Leer más“El individuo posee en sí mismo potenciales recursos para su propia comprensión para cambiar su auto concepto, sus actitudes…
enero 24, 2017 -
Psicologia Positiva y Coaching: M. Mezquita
Leer másLa Psicología Positiva estudia diferentes aspectos del ser humano, tales como fortalezas (creatividad, optimismo o resiliencia) o…
noviembre 22, 2016 -
Las 4 Preguntas de Aaron Beck: Alberto N.
Leer más“El coaching se puede definir como el arte de facilitar el rendimiento, el aprendizaje, y el desarrollo de otra…
febrero 16, 2016