-
“Aplicaciones del coaching Cognitivo-Conductual”: I. M. Valle
Leer másAplicaciones del coaching Cognitivo-Conductual
No obstante, aquí hablamos de coaching cognitivo-conductual (CCC), y no de psicoterapia, y en él nos…febrero 8, 201702 -
“Vergüenza”: M. Sádaba
Leer másVergüenza
Qué se genera: Se genera un estado de no estar en sintonía con uno mismo. Deseas que el momento…
febrero 6, 2017 -
“Coaching y Gestalt”: Ch. Pulido
Leer más¿Qué queremos decir en Coaching cuando hablamos de Contextualizar?
Textualmente la definición de ésta competencia según el modelo en el…
febrero 2, 2017 -
“Ira, Rabia, Enojo o Furia “: J. Velasco
Leer másLe suelo dar muchas vueltas a estas acciones o comentarios que me generan este sentimiento. No tengo una forma…
febrero 1, 2017 -
“mi trabajo es temporal y las empresas tecnológicas siempre buscan perfiles jóvenes “: J. Velasco
Leer másEsta creencia me genera inseguridad sobre qué va a ser de mi el día de mañana. Disfruto mucho con…
febrero 1, 2017 -
Gestión de las Emociones: M. Torrico, M. Sillero
Leer másEntendemos la gestión de las emociones propias como la capacidad de tomar consciencia, de abandonar el ego y así…
febrero 1, 2017 -
Gestión de la Relación: L. Ojeda, Ch. Pulido, I. Arjona
Leer másEn la gestión de la relación, vamos orientando al cliente hacia el descubrimiento de su realidad actual para que…
febrero 1, 2017 -
“Creencia Atlas”: P. Utrilla
Leer másdar más y más trabajo al “mejor” trabajador. Y también he observado cómo el uso y abuso de esta…
febrero 1, 2017 -
“Envidia”: A. Almendres
Leer másLa infancia es donde hay que enseñar a identificar la emoción de la envidia y mostrar lo perjudicial que…
enero 30, 2017 -
“Presencia en el Puesto de Trabajo”: I. Arjona
Leer másCreencia limitante: “Para obtener el máximo rendimiento laboral, los trabajadores deben desarrollar su trabajo en la misma oficina y…
enero 25, 2017